Ilustración y diseño:
cómo nace una nueva colección de @weraunum
Cada pieza de esta colección parte de un viaje interior, observar la naturaleza del sur de Chile, escuchar el canto de las aves, sentir los colores del bosque, los matices del cielo al amanecer… Esa inspiración visual se transforma en aprendizaje, bocetos, pruebas y prototipos.
Te invitamos a conocer parte del proceso creativo.
Del bosque al boceto nuestras ideas van cobrando forma
Boceto tras boceto, se trazan siluetas de chaquetas, de aves y sus plumajes, de árboles, ramas, hongos, “la idea de dibujar no solo lo que veo sino lo que siento”, luego esa idea se traslada a lo digital, ilustraciones a cargo de Felipe Celak, donde se pulen contornos, contrastes, degradados, colores, y composiciones visuales que armonicen estética y diseño de la prenda.
Cada boceto es ese impulso, esa urgencia de plasmar belleza. Se bosqueja capuchas, costuras, cómo se verá la intersección de colores, Medimos cada proporción, probamos cada material: bomber, Taslan engomado, broches metálicos, velcros que resisten. Porque la idea es que cuando la uses, la chaqueta te acompañe y cuente una historia.
Chaqueta impermeable con ilustración de carpintero negro.
Materialidad y pruebas funcionales
Al pasar de lo visual a lo manos-a-la-obra, cada material fue escogido para acompañar no solo visualmente sino para resistir al uso real. En esta colección usamos bomber y Taslan engomado de alta calidad, ambos repelentes al agua, lo que permite que la chaqueta proteja sin perder estilo. Los cierres, broches metálicos, velcros muy resistentes, se probaron en fichas técnicas para asegurar durabilidad, ajuste seguro y comodidad.
Se hicieron prototipos donde se revisan, cómo se asienta la costura, el volumen de la capucha, cómo se ajustan los bajos y puños con elástico; cómo se siente al moverse, al doblar, al usarla en exteriores.
Las ilustraciones se adaptan a cada talla, se comprueba si los estampados se deforman al coserse o al unir piezas, y se realizan ajustes hasta lograr equilibrio entre lo estético y lo funcional.
Decisiones estéticas y narrativa visual
Cada elección de color, patrón e ilustración tiene un por qué.
El rojo del carpintero aporta presencia; el cuerpo negro intensidad; los naranjos y verdes del hualle provocan conexión con bosques antiguos; el azul golondrina aporta frescura y movimiento. Las flores de canelo y queule actúan como matices sutiles que resuenan con el territorio, la flora nativa, lo que hace cada chaqueta más que una prenda, un pequeño fragmento de identidad.
Las ilustraciones de Felipe Celak no solo decoran, sino que cuentan historias: machos y hembras del carpintero negro, aves volando sobre araucarias, el contraste del bosque claro-oscuro; todo ello integrado con precisión en los cortes y detalles (capucha, bolsillos, broches) para que la chaqueta sea bella, útil, resistente.